INTRODUCCIÓN
Allí donde el mar golpea las costas patagónicas se
destaca la Península Valdés, un accidente costero que se ubica en la provincia
del Chubut, Argentina. Su geografía física presenta una forma cuasi rectangular
unida al continente por el istmo Florentino Ameghino y presenta dos grandes
hundimientos tectónicos que dan origen al golfo Nuevo (al sur) y el golfo San
José (al norte).
En el año 1999 fue declarada Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO. Lobos y elefantes marinos, pingüinos, orcas, toninas
overas son parte de la fauna autóctona del lugar, entre la que se destaca uno
de los mamíferos marinos más grandes del planeta, la ballena franca austral.
Todas estas virtudes que ofrece Península Valdés han
inspirado a los Günün a küna (pampas/tehuelches), quienes conocieron esta
maravilla tempranamente y de la que han reconocido sitios y lugares,
nombrándolos en su propia lengua, la Günün a yajüch. Uno de ellos es el
nombre con el que identificaban a la tan afamada Península Valdés, el cual se
ha convertido en el motivo del presente trabajo.
REGISTRO HISTÓRICO DEL TOPÓNIMO
En su cartografía de Pampa y Patagonia, el Padre
Cardiel (1747) de la antigua orden jesuita coloca el gentilicio Caguas chet
en un sitio muy al extremo sur de la Patagonia con relativa cercanía a la costa
(Outes, 1940). Ha de saberse que para entonces los mapas de estos territorios
no gozaban de una exactitud como las cartografías modernas, en parte por el
desconocimiento del terreno.
Este mismo gentilicio es retomado por Cano y
Olmedilla (1775), quien escribe Cahuash et, ubicándolo aproximadamente a
mitad del territorio patagónico, cercano a la costa atlántica, con la leyenda
de: “Tolderia de una nación asi llamada que está al S.O. en las 48 gr.s de Lat
Aust.l” (Faden, 1779). La referencia es desacertada, pues el topónimo que da
origen al gentilicio queda en los 42°33” de latitud sur aproximadamente.
De la misma manera, Sidney Hall (1829), Dower (1832)
y Arrowsmith (1834) ubican gráficamente al gentilicio Cahuashets hacia
el oeste de la Península Valdés y cercano a la costa de Patagonia.
Por su parte, Claraz (1865-66) hace mención de que
los Günün a küna llaman Caotschr a la península: “en la península de San
José, en un campo que, según dicen, es bueno y que los indios llaman Caotschr,
existió muchos años atrás una población de ganado” (Claraz, 1988, p. 107).
De esta manera, Tomás Harrington (1915-18) recoge de
los indígenas Günün a küna del ámbito de la meseta chubutana las voces Káwärsh
a Súen dado por Trruúlmani (Agustina Moreira) y Káwūrsh a Súen dado
por Adolfo Nawelkir Chiquichano (Harrington, 1946, p. 257). Y mencionaba al
respecto de su ubicación: “Manifesté en página anterior que cerca del
Atlántico, en la Península Valdez, había un geográfico Káwärsh-a-Súen”
(Harrington, 1946, p. 270). Años más tarde ubica la toponimia precisamente en
la actual Puerto Pirámides: “Conocíase con este nombre, desde hace mucho
tiempo, pues solían oírlo de boca de sus abuelos, un lugar a orillas del mar,
en golfo Nuevo, costa sur de la Península Valdés, con mayor exactitud donde hoy
se halla puerto Pirámides” (Harrington, 1968, p. 351).
Finalmente, Rodolfo Casamiquela en la década de 1950
recoge de Zoilo Moreira, Günün a küna, hijo de Trruúlmani, la voz káwës̀
[kawëss] dado como “península” con la aclaración de que el interlocutor estaba
“pensando seguramente en la península de Valdés” (Casamiquela, 2000, p. 175).
ANÁLISIS DEL TOPÓNIMO
Tanto Harrington como Casamiquela relacionan esta
voz con la leyenda günün a küna, conocida como “Los Tres Hermanos”, sobre la
colmatación del mar e inundación de la tierra (Lehmann-Nitsche, 1919), debido a
que en ella aparece el nombre “Kahua” [Kawa] de uno de los personajes
míticos que da origen a la leyenda y que vivía con sus dos hermanas, Kawatsüm
y Shümyüntsüm, en la actual Península Valdés (Harrington, 1946, 1968;
Casamiquela, 2000, 2007; Huircapan, 2018). Y aunque todo pareciera coincidir a
la perfección, aún se puede exponer que el topónimo habría de tener otro origen
etimológico.
A través de los diversos registros gráficos, esta
voz aparece configurada como Caguas, Cahuas y Káwärsh, y
luego aparece con una ligera variante Caotschr, Káwūrsh y Káwës̀
[kawëss]. Estas voces han de ser la primera Kawash y la segunda Kawüsh,
de igual interpretación.
Etimológicamente, la voz se compone del morfema kaw
“redondo, ronda” que se puede ver en voces como kükaw “cerco de
cacería”, yaukaunü “reunirse” (lit. ‘hacer que hagan ronda’ recordando que las
reuniones indígenas se hacen sentados en forma circular), yanaukawü
“concebir” (lit. ‘hacer redondear [el vientre]’).
A esta altura se pueden traer a colación aquellas
voces de kahuü [kawü] y k’ühuü [küwü] con las que Lehmann-Nitsche
(1915-16) identifica a la especie arbustil “mata negra” (Malvestiti y Orden,
2014, p. 62, 110), otro nombre común de la conocida “hierba negra” o “neneo” (Mulinum
spinosum) descrita como: “Arbusto de 0,3 a 1,5 m de altura por 0,3 a 3 m de
diámetro, muy espinoso, forma matorrales redondos, enmarañados y de
color verde claro” (Fundación Patagonia Natural, s/d). De esta manera, se
confirma el morfema kaw con el significado de “redondo”.
De igual manera, se observa el morfema ash
que da la idea de “alargado, a lo largo”, que se ve en voces como üshküpal
“cerrillo” (lit. ‘muralla a lo largo’), üshgük “gusano”, entre otras
voces (Huircapan, 2019).
Por tanto, las voces han de ser kawash y kawüsh que etimológicamente dirían algo como “redondo a lo
largo” [de su circunferencia], y cuyas voces se utilizan para denominar a la
especie arbustil “Quilimbay” (Chuquiraga avellanedae) en la lengua günün
a yajüch. Esta especie es descrita como: “Arbusto perenne de forma redondeada,
de hasta 1 m de altura. Su forma redondeada genera un microambiente para
que otras especies puedan crecer dentro de ella” (Fundación Patagonia Natural,
s/d), con lo que se reafirma la identificación hecha de estas voces y su
significado.
De esta manera, en su forma de topónimo ha de ser Kawash a
suwün (= Kawüsh
a suwün), que dice “allí es el Quilimbay”, del genitivo /a/ y suwün “allí”.
Y en su forma de gentilicio ha de ser Kawash ütr, que dice “los kawasheros”, refiriéndose a los habitantes provenientes
del paraje Kawash, del morfema formador de gentilicios ütr en la
lengua günün a yajüch.
UBICACIÓN
Al
respecto, se puede observar en principio que los lugareños utilizaban la voz Kawash
a suwün para referirse a un paraje en particular, mientras que los no
lugareños la utilizaban para referirse a la Península Valdés como espacio
geográfico.
En cuanto a la ubicación específica del topónimo, este ha de hallarse cerca de la zona geográfica donde se ubica la actual localidad de Puerto Pirámides, en medio de un monte tupido de “Quilimbay” (Chuquiraga avellanedae) que se ubica al noreste de aquella. Por este monte pasaba el antiguo camino günün a küna rumbo a Salinas Grandes, mismo camino que se puede observar en la cartografía de Bailey Willis (1914) de la Patagonia Norte. Esta ruta antigua ha sido borrada por el tiempo y la vegetación. Actualmente, la ruta provincial N° 2 atraviesa por medio de este monte de Quilimbay cuando va a encontrarse con la ruta provincial N° 3 al noreste de Puerto Pirámides.
Este artículo se cita:
Huircapan, N. G. D. (9 diciembre 2024). Kawash a suwün, el nombre günün a küna de Península Valdés. Pueblo Günün a küna. https://gununakunapueblo.blogspot.com/2024/12/kawash-suwun-el-nombre-gunun-kuna-de.html
Bibliografía
Arrowsmith,
J. (1834). La Plata, the Banda Oriental, & Chile (mapa). London.
Cabrera,
P. (1929). Los aborígenes del país de Cuyo. Revista de la Universidad de
Córdoba, 16, 7-8, pp. 126-179.
Casamiquela,
R. (1998). Estudio de la toponimia indígena de la Provincia de Rio Negro.
Trelew: Biblioteca Agustín Álvarez.
Casamiquela,
R. (2000). Toponimia indígena del Chubut (Edición corregida y aumentada).
Chubut: El Autor.
Casamiquela,
R. (2007). Estudio del Ngillatun y la religión araucana. Rawson:
Subsecretaria de Cultura de la Provincia del Chubut.
Claraz,
J. (1988). Diario de viaje de exploración al Chubut 1865-1866. Buenos
Aires: Marymar.
Dower,
I. (1832). Chile and La Plata (mapa). London.
Faden,
W. (1779). Mapa geográfico de América Meridional dispuesto y gravado por D.
Juan de la Cruz Cano y Olmedilla Año 1775. London
Falkner,
T. (1774). A description of Patagonia. Hereford: C. Pugh.
Fundación
Patagonia Natural (s/d). Flora de la estepa patagónica. www.patagonianatural.org.ar
Hall,
S. (1829). Chili, La Plata and Bolivia or Upper Peru (mapa). London.
Harrington,
T. (1946). Contribución al estudio del indio Gününa küne. Revista del
Museo de La Plata, II, pp. 237-275.
Harrington,
T. (1968). Toponimia del Gününa küne. Academia Nacional de Historia Investigaciones
y Ensayos, 5, pp. 331-362.
Huircapan,
N. G. D. (2018). Üyüy a jüchü “la voz del viento”. CABA: el autor.
Huircapan,
N. G. D. (2019). Shüptun “el eco”. Estudio de la lengua de los Günün a küna.
CABA: el Autor.
IGN
(Instituto Geográfico Nacional). Mosaico Cartas 1:250.000. https://www.ign.gob.ar/
INDEC
(2024, marzo). Censo 2022 - Resultados Finales - Población Indígena.
https://censo.gob.ar/wp-content/uploads/2024/03/censo2022_poblacion_indigena.pdf
Malvestitti,
M. y Orden. M. E. (2014). Günün a yajütshü. El vocabulario Puelche
documentado por Roberto Lehmann-Nitsche. Santa Rosa: Editorial de la
Universidad Nacional de la Pampa.
Molina,
M. J. (1967). Antiguos Pueblos de Pampa y Patagonia. Anales de la
Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” N° 3, t. I, n°1, noviembre,
pp. 19-187.
Outes,
F. F. (1940). Carta inédita de la extremidad austral de América construida por
el P. José Cardiel, S. J. en 1747. Revista del Museo Etnográfico,
B, 1, pp, 1-20.
Pueblo
Günün a küna blog. (2024). https://gununakunapueblo.blogspot.com/2023/07
/quienes-somos.html
Willis,
B. (1914). El norte de la Patagonia. Mapa general de la Patagonia norte.
New York: Scribner Press.