Günün a atük, 29 octubre 2023 | Actualizado
A nuestra lengua la llamamos Günün a yajüch ”hablar en paisano”, de günün “paisano/a” y yajüch “hablar, lengua, idioma”. La yajüch constituye el medio o nexo que permite entrar en una relación recíproca y concreta con las entidades espirituales, las entidades tutelares y todas las manifestaciones energéticas que constituyen a nuestro mundo. Es por medio de la yajüch, tanto como lengua y como habla, es que entendemos a nuestra cultura y cosmovisión.
Las
menciones más antiguas sobre nuestra lengua se puede ubicar primeramente en las
dos frases registradas por los navegantes franceses en 1555 (Thevet, A. 1575),
quienes se encontraron con los Günün a küna de la costa
bonaerense. Allí tras un roce suscitado por el mal accionar de los
franceses hacia los Günün a küna,
estos últimos le profieren las siguientes palabras: agassanoup zoba,
caudy, caudy, vuahifgomalat. Como se ha podido ir identificando a
través del estudio lingüístico de ellas (Casamiquela; Viegas Barros; Huircapan)
las mismas son traducibles y adjudican pertenencia en la lengua günün a yajüch.
La segunda
mención se encuentra en la expedición que organizó Jerónimo Luis de Cabrera
hacia 1620 desde el Río Cuarto (Córdoba) hasta el Neuquén (Cabrera, Nocetti,
Mir, 2000) donde en todo el camino se encuentra con los Günün a küna y
va tomando registros de los nombres de sus caciques, cuyos nombres (Cacapuel,
Colcol, Isacasayan, etc.) son traducibles en la lengua Günün a yajüch donde
tienen su pertenencia lingüística. Y menciona que la lengua se hablaba en “las
pampas de Buenos Aires”, y así mismo la llama “lengua general caguane”.
Recordemos que Caguane es el nombre que se le dio en lengua Quechua
a diferentes pueblos encomendados en el territorio de la hoy localidad de Río
Cuarto (Pcia. Córdoba, Argentina) que vivían anexos a los canales de agua que
regaban las estancias de los encomenderos cordobeses, y de allí proviene su
nombre qawane “vigilantes, guardianes” y qawane suka “vigilantes
de los canales”.
Con respecto
a la dispersión de la Günün a yajüch
se puede mencionar que se habló en el territorio pampeano desde las provincias
de Buenos Aires a Mendoza, al sur del río Quinto (Córdoba) y el Diamante
(Mendoza) llegando hasta el río Chubut en la Patagonia septentrional, donde
todavía quedan múltiples toponimias que atestiguan como mojones de la historia
y la memoria.
En la
actualidad una buena parte de estas toponimias no han sobrevivido más que en
registros históricos, pero aún se conservan una amplia lista de ellas tales
como: Gualicho-Hualicho, Nihuil, Palauca, Payen, Quequen, Chischis,
Chascomus, Guamini, Tapalquen, Choelechoel, Maquinchao, Valcheta, Chubut,
Telsen, Gangan, Esquel, Lepa, Leleque, Gualjaina entre tantas otras.
La sentencia de la lengua
El
explorador francés Alcides D'Orbigny (1826-36) expedicionó la Patagonia septentrional
tomando contacto con los pueblos indígenas de la región, y entre ellos con los Günün a küna de los ríos Colorado y
Negro. Y al respecto de la lengua D'Orbigny comienza a hacer una sentencia de “extinción”
de la Günün a yajüch que se irá
profundizando a través de los últimos dos siglos.
“así como
les resulta fácil adquirir las lenguas aborígenes, les es difícil introducirse
en la cabeza la de los conquistadores del Nuevo Mundo” (D’Orbigny, 1943, p. 689).
“Esos
caciques, aunque uno de ellos hablaba bastante bien el castellano, no querían
rebajarse a hablar en esa lengua” (D’Orbigny, 1943, p. 764).
Para finales
del Siglo XIX, el panorama sobre la sentencia de la lengua Günün a yajüch
no había sufrido ningún cambio, y ahora de mano del Perito Francisco Moreno
(1882) en su viaje por la Patagonia septentrional, plantea un panorama más
crítico aún en desfavor de esta lengua, reduciendo a solo un puñado de dos
centenas el número de hablantes y dando una sentencia final sobre la Günün a
yajüch.
“Los
gennakens, así como los ahonekens o patagones, están destinados á extinguirse
rápidamente; su carácter, sus costumbres, completamente primitivas, no pueden
resistir un cambio de medio rápido y se les ve languidecer y parecer sin
asimilarse con las razas invasoras. (...) y creo no equivocarme al asegurar que
en toda la Patagonia no viven más de 20 individuos, verdaderos Gennakens, la
raza que ha dejado señalado el camino de su emigración por sus restos mortales.
Los gennakens se parecen físicamente á los patagones, pero hablan una lengua
bien diferente, sobre todo de la de los araucanos.” (Moreno, 1882, p. 31-32).
Años más
tarde Tomas Harrington (1931) estando en la zona de Gangan Pcia. del Chubut,
elabora una lista de hablantes de la Günün a yajüch. De esta manera da cuenta
de la existencia de al menos unos 36 hablantes que se comunican aun en la
lengua y la entienden, a los que define como “últimos representantes” del
Pueblo Günün a küna continuándose así
la sentencia que ya venía sopesando sobre el Pueblo y su lengua. Y más aún,
hace mención que esta lista está compuesta Harrington Tomás da cuenta de al
menos unos 36 Günün a küna, reducidos
en el ámbito de la Meseta del Chubut y muy ancianos todos, capaces de hablar el
idioma. Para la década de 1950 la mayoría habían tenido su deceso.
“VI. ÚLTIMOS
REPRESENTANTES DE LA RAZA. En una reunión especial constituida por Trruúlmani,
Nawelkir Chiquichano y Teguí-tsüm, mis más asiduos y mejores colaboradores,
efectuada el año 1931 en Yalálau Bat (Chubut) formé una lista de 36 personas
que por su origen y el conocimiento del idioma eran los últimos representantes
del Gününa Küne.” (Harrington, 1946, p. 260).
El más
anciano de aquella zona, de la Meseta del Chubut, se llamaba Kalakapa
(José María Cual) quien falleció hacia 1960 de unos 90 años. Con su muerte se
sobreentendió que se extinguía la lengua y que asimismo se extinguían los Günün
a küna. Para el año 2005, Casamiquela da cuenta que aún quedan Günün a
küna vivos y que no se habían extinguido.
“Hoy hay
descendientes vivos de grandes caciques tehuelches. Sólo son algunas familias
(...). Uno de mis maestros, fue quien salvó la lengua tehuelche, ya que era el
último que la hablaba. Se llamaba José María Cual (que en tehuelche quiere
decir cuello). Él murió en 1960, a los 90 años. Cuando lo conocí, yo era un
muchacho y él estaba ciego. Durante muchos años nos dedicamos a la lengua
tehuelche y por él quiero rendirle el máximo homenaje a este pueblo,
descendiente de los habitantes más antiguos de América entera.” (Diario de Río
Negro, 03 oct 2005).
La Re-emergencia étnica
Para el
Siglo XXI la lengua y el Pueblo ya se consideraban extinguidos desde varias
décadas atrás. Sin embargo, la realidad comenzó a marcar otro panorama: la
re-emergencia étnica.
Durante los
primeros años del Siglo XXI, Argentina atravesaba una profunda crisis política,
de representatividad, económica y cultural-identitaria, como producto mundial
de la pretendida “Globalización”. Ello llevó a que el mundo indígena americano
invisibilizado, marginado, empobrecido y olvidado a su destino por siglos,
comenzaran a ver sus profundas raíces originarias americanas y poner en valor
sus orígenes, sucediéndose profundos procesos de visibilización y re-emergencia
étnica en los países sudamericanos, entre ellos Argentina que no pasó ajena a
esto.
Para el año
2006 se sancionó la nueva Ley Nacional de Educación Nº 26.206 que instaura la
EIB (Educación Intercultural Bilingüe) para Pueblos Indígenas.
ARTÍCULO
52.- La Educación Intercultural Bilingüe es la modalidad del sistema educativo de
los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el
derecho constitucional de los pueblos indígenas, conforme al art. 75 inc. 17 de
la Constitución Nacional, a recibir una educación que contribuya a preservar y
fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica;
a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de
vida. Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe promueve un diálogo
mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas
y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el
reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias.
Desde el
2007 al 2014 se dio un proceso de investigación exhaustiva de manera autónoma
de parte de algunos Günün a küna
que trabajaban en la temática. El objetivo era la identificación de
hablantes y recordadores de palabras, asimismo como de investigación y
recopilación de materiales sonoros, fotográfico, testimoniales y publicaciones
sobre la lengua y la cultura, en el territorio chubutano.
En abril del
año 2014, en el Parlamento convocado por la Provincia del Chubut en la
localidad de Corcovado, se puso de manifiesto la realidad socio-lingüística y
cultural de los Pueblos Indígenas presentes en el mismo. Ante esto la Provincia
del Chubut reconoce el estado real de los idiomas indígenas en dicho
parlamento, lográndose en lo particular para el Günün a küna y el Aonekenk
un Programa de Revitalización, al que se denominaría de las “Lenguas Tehuelches”.
“En su
discurso, el mandatario puso en relieve la posibilidad de “visibilizar” a las
comunidades ya que “durante muchos años no fueron vistos, tocados y tenidos en
cuenta” (....) También, planteó el mandatario provincial la necesidad de
mantener vivas las costumbres y valores del pueblo mapuche y, al mismo tiempo, “revitalizar
al tehuelche, difundirlo de una manera más potente. Ambas lenguas forman parte
de nuestra identidad y de la construcción de nuestra propia comunidad” (Diario
El Chubut, 26 abr 2014).
Es entonces
que a través de la Modalidad de EIB (Educación Intercultural Bilingüe) del
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, comienzan a darse los
primeros pasos. Y así para la fecha del 29 y 30 de julio de 2014, se convoca al
1º Encuentro de la lengua de los Günün a
küna y de la de los Aonekenk:
Educación
promueve la recuperación de las lenguas originarias.
Desde la
Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe se realizan encuentros con integrantes
de pueblos originarios, hablantes fluidos de su lengua, cuyo rol es
indispensable para la recuperación lingüística.
En línea con
las políticas educativas que el Ministerio de Educación impulsa para promover
la restitución y ampliación de derechos de los Pueblos Originarios, desde la
Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) se organizaron sendas
mesas de gestión para la recuperación de las lenguas del Pueblo Tehuelche en
las localidades de Río Mayo y Gan Gan.
De esta
manera, se pone en práctica la decisión política de carácter reivindicativo que
el Gobernador, Martín Buzzi, dio a conocer en el Füta Trawn de Corcovado, en
relación a dar visibilidad a los Pueblos Aonek´enk y Günün a Küna (conocidos
como Tehuelches Meridionales y Septentrionales, respectivamente), además de
reconocer el valor social de las lenguas originarias creando las condiciones
para su recuperación, revitalización y desarrollo.
Participaron
de estas instancias autoridades ancestrales de las comunidades involucradas,
los equipos directivos e interculturales de las Escuelas N° 36 de Río Mayo y N°
33 de Gan Gan así como también miembros del CPI y del CEAPI quienes
caracterizaron la situación sociolingüística tanto en la zona sur.
Ambos
encuentros fueron moderados por Isabel María Álvarez, coordinadora de la
modalidad EIB, con el acompañamiento del lingüista Antonio Díaz Fernández, del
mismo equipo. “Es un avance relevante que el Estado provincial, a través de las
políticas de EIB que se impulsan desde el Ministerio de Educación, promueva que
los pueblos originarios se empoderen de sus derechos y, que este trabajo se
esté llevando a cabo con las comunidades. Esta tarea intercultural y de construcción
conjunta la estamos abordando en todos los contextos: en la comunidad, en la
familia y en la escuela.
En ese
sentido es destacable el compromiso asumido por las direcciones de las Escuelas
N° 36 de Río Mayo y N° 33 de Gan Gan que fueron sede de sendos eventos”, dijo
la coordinadora de EIB. TRABAJO EN TERRITORIO En Río Mayo, el trabajo estuvo
centrado en la recuperación de la lengua del Pueblo Aonek´enk y se contó con la
presencia de don Luis Quilchamal, que es el cacique de la comunidad de El
Chalía, identificado como el único hablante fluido de la lengua de su pueblo y
que, con tono nostálgico, manifestó: “El tehuelche, me lo estoy olvidando. Es
que no puedo hablar con los tehuelches”. Aparte de Don Quilchamal, los miembros
de la mesa de gestión identificaron a otros doce semi-hablantes o recordantes
de palabras que podrían hacer aportes al trabajo de recuperación lingüística
destinado a una futura publicación de carácter bilingüe para la que ya se
definieron las categorías temáticas.
En Gan Gan,
se replicó la misma estrategia para la recuperación de la lengua del pueblo
Günün a Küna. Participó el jefe comunal Evaristo Cual y otros miembros de la
comunidad Mallín donde se identificaron seis potenciales consultantes.
Álvarez dijo
que, además, se avanzó en la definición del universo vocabular y patrimonial de
este pueblo a partir de un valioso material relevado por Daniel Huircapán, que
es miembro del CPI, quien lo expuso a la mirada de la lingüística para que,
luego, en comunidad, se definieran las grafías a utilizar en la escritura En la
oportunidad se socializaron también algunos relatos que reflejan la cosmovisión
Günün a Küna que serán ilustrados por los alumnos de la Escuela N° 33 (Diario
Río Negro, 12 sep 2014).
La segunda
etapa de este proceso, es el trabajo en terreno para el que ya se fijaron
fechas, se definieron actores y se acordó metodología. Es en ese ámbito, en la
cotidianeidad de los espacios familiares y comunitarios, en donde cristaliza la
memoria y, este desafío de “revivir” las voces silenciadas adquiere toda su
dimensión socio-histórica, explicó la coordinadora de EIB.
A partir de
este encuentro, los Günün a küna
presentes pudieron definir junto al lingüista, docentes y la Modalidad EIB, un
alfabeto propio para la escritura de su lengua. Quedando la meta entonces de seguir
en las investigaciones sobre la lengua y extender este proceso a otras
provincias donde habitó alguna vez el Pueblo Günün a küna.
La Revitalización
Desde el
2014 al 2017, se comenzó con un proceso de difusión sobre la lengua y cultura
de nuestro Pueblo en otras provincias patagónicas y pampeanas, como se había
dado en Chubut. Se realizaron encuentros y talleres de la lengua, en una
instancia de aunar voluntades y promocionar nuestra lengua nuevamente. De igual
manera seguir identificando a cultores de nuestro Pueblo.
Se hicieron
ponencias públicas en distintos ámbitos de las localidades de General Acha (La
Pampa); San Carlos (Mendoza); Neuquén Capital, Rincón de Los Sauces (Neuquén);
Sierra Colorada-Paileman (Río Negro); Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman,
Trelew, Telsen y Gangan (Chubut); Centinela del Mar, Miramar, Olavarría,
Trenque Lauquen, Chapadmalal, La Plata, Guaminí y Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (Provincia de Buenos Aires). Y en entidades como el Centro Universitario
de Idiomas (CUI), Universidad del COMAHUE, CONICET-CABA y Museo de La
Reconquista - Tigre.
Como
resultado de este proceso de promoción y revalorización de nuestra lengua, se
sumaron muchos Günün a küna y muchas personas que valoraron todo este
trabajo. Desde entonces se pudo ir avanzando más fuertemente en los objetivos
propuestos.
A comienzos
del año 2018 se produce el 2º Encuentro del Idioma Günün a küna (11-13 de Enero
2018) que siguiera las directrices del encuentro realizado en Gangan, pero
ahora desarrollado por los mismos Günün a küna de manera autónoma, en la
Comunidad Lucero-Pichinao de Rincón de los Sauces (Neuquén). En esta
oportunidad la mesa de gestión se compone de los referentes de la lengua (N. G.
Daniel Huircapan y Norma Lucero, entre ellos) y cuenta con la presencia de la
lingüista que se dedicó al estudio de la lengua de nuestro Pueblo Indígena,
oriunda de la localidad de Santa Rosa (La Pampa): María Emilia Orden,
reconocida por haber publicado junto a Marisa Malvestitti, el vocabulario Günün a küna relevado por
Lehmann-Nitsche entre 1915 y 1916 sobre el río Negro.
El Encuentro
constituye en sí un hecho de carácter reivindicativo, cuya mesa de gestión
pretendió dar un cierre a un primer ciclo de revitalización de la lengua Günün a yajüch. En esta ocasión, se
avanzó en el análisis y la corrección, de unos valiosos materiales nuevos sobre
la Günün a yajüch, que pretenden dar
comienzo a la revitalización de la lengua del Pueblo.
Se
expusieron los materiales que se venían desarrollando, a la mirada y análisis
de la lingüista para llegar a un consenso con respecto a los contenidos propios
que estos materiales llevarán, así como su interpretación. La mesa de gestión
revalorizó sumamente el hecho de que la lengua sea escrita de manera accesible,
con el fin de que el Pueblo se empodere del mismo. Y así mismo que se le dé el
análisis profundo de la lingüística para que adquiera su valor como lengua
propiamente tal y haga uso de su lugar dentro del mundo de las lenguas
indígenas.
El día 09 de
noviembre del 2018, se da una reunión entre algunos miembros de la mesa de gestión
de Gangan y la mesa de gestión de Rincón de los Sauces, para poner en común los
trabajos realizados con respecto a la lengua y llegar a un consenso de los
mismos. En esta ocasión se presenta unos materiales áudicos inéditos sobre la
lengua que permitieron reafirmar el alfabeto propuesto por el Pueblo Günün a küna. Así mismo se consensuaron
acciones de trabajo para seguir impulsando la lengua con acciones concretas
específicas sobre documentación y difusión de los trabajos realizados.
En el año
2019 se lleva a cabo en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires el Congreso
Nacional de las Lenguas Indígenas que como corolario de tal evento, se presentó
una cartografía lingüística de la Argentina, apareciendo oficialmente el Pueblo
Günün a küna mediante su lengua Günün a yajüch. Además en dicho
evento se pudo dar a conocer el trabajo llevada hasta ahora y un análisis
morfolingüísticos de la Günün a yajüch. Asimismo se dio a conocer la
situación de las lenguas indígenas que fueron dividas en tres partes: lenguas
con hablantes fluidos, lenguas en revitalización y lenguas que no registran
hablantes en la actualidad, categorizándose a la Günün a yajüch como
lengua en revitalización.
Ya entre los
años 2019 y 2023, se ha profundizado el trabajo de revitalización entre los Günün a küna y hacia la sociedad no
indígena, dando resultados positivos, innovando en nuevas tecnologías y formas
de poner en refuncionamiento a la lengua. Se elaboraron talleres de
aprendizaje, ponencias, conversatorios, se revitalizaron las ceremonias propias
y estructuras propias de la organización socio-política-cultural Günün a küna, así
como se avanzaron en el uso de las redes sociales y de comunicación, como la implementación
de stickers bilingües en Günün a yajüch
y español, entre otras acciones respectivas.
Cita de este artículo:
Huircapan, N. G. D. (2023, 29 oct). Yajüch küsüna Nuestra Lengua. https://gununakunapueblo.blogspot.com/2023/07/lengua-yajuch.html