Entradas recientes
Llega el Yüshawaw a kaaya "año nuevo" Günün a küna
Llega nuevamente el equinoccio de primavera y con ello llega el “año nuevo” de los Günün a küna. El…
¿Kauchü kinawak? / ¿Quiénes somos?
Nos llamamos así mismo Günün a küna , de günün “paisano/a, coterráneo/a”, a es genitivo y küna “…
Anüjüchawütrka Kawal a külü: Leyenda del Caballo Blanco
(Günün a yajüchkan) Künüchü Süüchüm wapatükanak küyüm, wapanashpütük chüya a augükna sasü ana…
Anüjüchawütrka Süüchüm Süü: Leyenda de la Creadora y del Creador
1. Jürrkükan Süüchüm Süü wüpuwuchak chüya a pashtraywaw a yaajmauk-shaatrü wüpuwutükanak kajwuk küy…
Atüüla: los onomasticos Günün a küna
El atüüla (nombre) dentro del Pueblo Günün a küna adquiere un valor incalculable al momento de man…
Türatüra: la simbología Günün a küna
Origen A nuestra simbología (bandera) propia la llamamos Türatüra , y proviene del lenguaje onomato…
Liolaemus gununakuna
Nombre común en español: Lagartija Verde Nombre común en inglés: Green Lizard Autor: Avila, Morando…
Tratado de Paz del cacique günün a küna Lorenzo Calpisqui (1782)
Cacique: Lorenzo Calpisqui [Kal püshkü] Pueblo Indígena: Günün a küna Fecha: 27 julio 1782 Pacta…
Yankashnü / Buscar
Aujütspütkach / Destacado
3 de noviembre de 1869: El verdadero significado del encuentro en el valle del Genoa
Chubut | 03 noviembre 2025 Cada 3 de noviembre, la provincia del Chubut conmemora —por ley provinci…
Wütatra / Etiquetas
Künükna / Popular
¿Kauchü kinawak? / ¿Quiénes somos?
Nos llamamos así mismo Günün a küna , de günün “paisano/a,…
Kawash a suwün, el nombre günün a küna de Península Valdés
INTRODUCCIÓN Allí donde el mar golpea las costas patagóni…
Yajüch küsüna / Nuestra Lengua
Günün a atük, 29 octubre 2023 | Actualizado A nuestra len…
Diccionario Günün a yajüch - Español
Actualizado | 04-12-2023 El siguiente vocabulario ha sido t…